Cubiertas

3.1
Descripción:

Cubiertas

 

Las cubiertas son estructuras de cierre superior, que sirven como cerramientos exteriores cuya función fundamental es ofrecer protección al edificio contra los agentes climáticos, así como la de proporcionar aislamiento acústico y térmico.

La característica principal de una cubierta es la estanqueidad, además cumple con las funciones genéricas de protección y aislamiento.

De acuerdo al clima de la zona, la cubierta se construirá con los materiales propios de la región.

Toda cubierta apoya sobre una base resistente, la cual está construida con los elementos constructivos correspondientes e independientes del tratamiento de la superficie de la cubierta en sí. No obstante, existen casos en que el elemento resistente está íntimamente ligado a ella, como en los siguientes casos:

  • La cubierta está resuelta con los mismos elementos de composición que la estructura resistente, en tal caso, es difícil separar uno de otro sobre todo en tratamiento de huecos, lucernarios, etc. Estos configuran casos singulares que no pueden sistematizarse.
  • La cubierta está realizada a través de una solución específica que comprende en su conjunto el elemento resistente. Tales son los casos de los forjados por ello conviene que encabecen la enumeración de los medios correspondientes a las cubiertas (materiales empleados, elementos y sistemas).

 

Es importante someter a la cubierta a un control de su estado para proteger los edificios. El mantenimiento de este tipo de cerramientos es clave para asegurar el buen estado de conservación de los inmuebles.