Consejos para una reforma
Para planificar lo mejor posible una reforma es bueno plantearse de antemano una serie de aspectos clave que influirán en la toma de decisiones:
En circunstancias normales, tenemos claro que necesitamos reformar un piso porque los baños y la cocina están desactualizados, las instalaciones son deficientes, etc. Sin embargo, no es habitual pensar cuáles son nuestras necesidades. Quizás podréis encontrar ayuda en un arquitecto o un decorador, quien se encargará de encontrar la solución a vuestros problemas.
Puedes encontrar un profesional a través de tus conocidos o a través de Internet. Cualquier opción es válida, pero lo importante en este punto es contactar al menos con tres profesionales, puesto que poder comparar tres presupuestos os servirá para escoger el que más se ajuste a vuestros requerimientos, tanto económicos como de estilo.
Si quieres realizar esta tarea por cuenta propia, sería conveniente que tuvieras claro qué calidades quieres: qué tipo de suelo, qué grifería, qué muebles de cocina, electrodomésticos, etc. Si vas a contratar a un arquitecto o interiorista, él podrá guiarte en la elección de materiales para ajustarlo a tu presupuesto.
Para poder minimizar la incertidumbre que conlleva una ejecución de obra, es importante definir las cláusulas que se incluirán en el contrato de obra. En rehabilitación de casas antiguas, donde la aparición de extras es mucho más habitual, pueden surgir más vicios ocultos, por lo tanto se hace imprescindible un contrato de obra.
La mayor parte de obras precisan de permisos muy sencillos de tramitar. Una constructora os gestionará todas las licencias necesarias para poder llevar a cabo vuestra obra de reforma y así cumplir con todos los requisitos formales de la ejecución de obra.
c/ San Roque 33, Bajo
Santiago de Compostela
© Abeiro